Inicio - Bienal
Inteligencias para habitar el futuro desde Colombia – Diseñando un mundo regenerativo
El aporte de la arquitectura Javeriana en “Time Space Existence”, para la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025.
Conoce másPlataforma Viva
Este sitio se propone como un espacio para la reflexión crítica sobre el papel de América Latina en la arquitectura global. Su propósito es inspirar, registrar y proyectar las nuevas voces de nuestra comunidad.
“Colombia, segundo país más biodiverso del mundo, es un laboratorio donde la arquitectura une naturaleza y ciudad, integrando miradas locales y globales”
- Alfonso Gómez, decano de facultad
“Más que una exposición, es una invitación a actuar: ante retos ambientales, sociales y tecnológicos, la academia y la arquitectura inspiran cambio positivo”
- Carolina Valbuena, Directora de departamento de Arquitectura
“Esta exposición va más allá de mostrar ideas; es un llamado urgente y poderoso a la acción ante los desafíos ambientales, sociales y tecnológicos que enfrenta nuestro mundo. Desde la academia y la arquitectura, podemos catapultar muchos cambios positivos, transformando la reflexión en compromiso, para construir un futuro sostenible y justo. La Bienal de Venecia es el escenario donde la inspiración se convierte en acción”
- Costanza Ordoñez, Directora de carrera de Arquitectura
“Llevamos la voz de Colombia al mundo: jóvenes javerianos que creemos en una arquitectura consciente y regenerativa”
- Egresado de Arquitectura
“Mostramos cómo la academia conecta investigación, diseño y acción para transformar territorios”
- Carlos Hernández, Profesor y coordinador del PEI
Proyectos destacados
Vive la experiencia
Explora en 360° los 25 proyectos visionarios de la Javeriana en un recorrido virtual inmersivo para Time Space Existence 2025.
Noticias y Actualidad